

Pierde UAM el trimestre
Reconoce el secretario general de la Universidad que el margen para salvar el trimestre es pequeño
Mirtha Hernández
Ciudad de México (20 de marzo de 2008).- Mientras los días de huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se acumulan, el trimestre se les va de las manos a sus 45 mil estudiantes y 3 mil profesores.Hasta el momento, han perdido 31 de los 54 días hábiles es decir, 57 por ciento del periodo Invierno 2008. Entre el inicio del ciclo escolar, el 14 de enero, y el estallamiento de la huelga, el 1 de febrero, transcurrieron los primeros 15 días de clases.Si el conflicto se resolviera antes del lunes 24, que es el próximo día hábil, les quedarían apenas ocho días de clases del trimestre, el cual está prácticamente perdido, según alumnos consultados sobre el tema.De acuerdo con el calendario escolar 2007-2008 de la Universidad, el margen de días hábiles que les quedaría para tratar de salvar el trimestre sería de solamente 17, pues el próximo trimestre está marcado para iniciar el 28 de abril.El secretario General de la Universidad, Javier Melgoza reconoció que el margen para salvar el trimestre es "muy pequeño, limitado" y afirmó que, de perderlo, sería responsabilidad del sindicato de trabajadores de la UAM.Para el académico Enrique Pino, del Departamento de Economía de la UAM Iztapalapa, aún es viable recuperar el 80 por ciento de las clases perdidas, pero compactando el trimestre.Afirmó que un importante grupo de académicos que no está de acuerdo con la huelga sí tiene disposición para compensar las clases perdidas, durante el periodo intertrimestral del 3 al 21 de abril."Para poder hacerlo, tendríamos que regresar a clases el lunes o martes de la siguiente semana y aceptar el ofrecimiento del 100 por ciento de los salarios caídos y levantar la huelga", señaló.Sin embargo, estudiantes de las distintas unidades rechazan la posibilidad de que se "compacte" el trimestre, a fin de recuperarlo."Si se compactan los trimestres se afectará la calidad de nuestra formación. No queremos una 'embarrada' de los contenidos de las materias", opinó Roberto López, de la carrera de Sociología.Por la noche, en la sede del sindicato, se anunció que tres trabajadores y tres estudiantes se pondrían en huelga de hambre para exigir a autoridades y sindicato reanudar las negociaciones cuanto antes....Y las negociaciones están en ceroPese a que la huelga en la UAM cumple hoy 49 días, las negociaciones entre la Universidad y su sindicato volvieron al punto de partida.La Rectoría retiró oficialmente la oferta de pagar el 100 por ciento de los salarios caídos a los trabajadores, pues consideró que hicieron una lectura mal intencionada e irresponsable de su propuesta, la cual fue calificada por el sindicato de ultimátum.El secretario general de la UAM, Javier Melgoza, dijo que la institución mantiene su oferta inicial, de 4.25 al salario y 1.25 en prestaciones.Con información de Rafael Cabrera
Hora de publicación: 00:00 hrs