lunes, 10 de marzo de 2008

Proximo Comite de Huelga...

Lunes
10 de Marzo
16:00 Hrs.
COMITÉ DE HUELGA
TLALPAN 1036

1 comentario:

  1. Lo que se quiere debe efectuarse en el lugar, el momento y la oportunidad idóneos para todos o, por lo menos, para la mayoría. Nadie tiene la razón a priori, sólo cuando los demás comparten la misma opinión o los resultados son contundentes.

    PRIMERA PARTE. El debate.

    El debate a que convocan algunos académicos afiliados al SITUAM (que ellos mismos digan cuántos son y que no hablen a nombre de los demás) podría ser un buen ejercicio de reflexión, de autocrítica y de reformulación de nuestro papel en la UAM. Pero no puede darse en un espacio excesivamente acotado, en donde ya no hay garantía de pluralidad y tolerancia, como el que sugieren.

    Primero habrá que concluir la huelga y luego acordar, en el espacio natural en el que hemos crecido académicamente, los temas que sean.

    SEGUNDA PARTE. El conflicto.

    Si hay disposición a concluir un conflicto generado por demandas justas -que no todas atendibles en este momento y no sólo por las autoridades de la UAM-, en cuanto a la parte económica (salarial) bien se puede proponer o coincidir en que: a) la proporción de salarios perdidos sea sólo de un tercio; b) el bono anual sea por este año de 1,500 pesos, pero que se discuta bilateralmente (antes de la proyección presupuestal a 2009) el requerimiento de entre 5 mil y 6 mil pesos; c) se integre la comisión de negociación bilateral para proceder a una retabulación salarial aplicable a 2009.

    Propuestas viables y factibles, con tiempos distintos para su concreción, es lo que urge dar a conocer de una y otra parte.

    Ojalá se pueda hacer la revolución a la carta y en 24 horas, pero ya basta de fantasías. La utopía es necesaria para la vida colectiva; la fantasía, sólo para el placer personal.

    Saludos.

    ResponderBorrar